¡Bienvenidos!

Bienvenidos al Blog Educativo del módulo transversal "INMIGRANTES SOMOS TODOS".

En este lugar encontrarás un espacio dedicado a la transmisión de conocimiento y al intercambio de experiencias.

Y decimos transmisión de conocimientos porque aquí podrás encontrar información referida a la geografía, historia, folclore, fiestas, etc. de un país, España. Pero, sobre todo, nos detendremos en 2 temas importantes de nuestra idiosincrasia: nuestra gastronomía y nuestra música.

Semanalmente, se propondrá una receta de cocina tradicional española, y cada 7 días se hará también un comentario más o menos breve sobre la vida y obra de un cantante (o grupo) destacado de la escena musical española de cualquier época.

Hablamos también de un espacio de interacción o intercambio porque este es un blog abierto a la participación de todos vosotros, alumnos, vengáis de dónde vengáis y estéis dónde estéis; pues queremos conocer algo más sobre vuestros países de origen, y qué mejor para vernos enriquecidos en estos temas, que vuestras aportaciones.

Esta experiencia pretende, por tanto, ser un área educativa multidisciplinar en la que tendrán cabida aspectos diversos como la geografía e historia de España, sus costumbres, sus fiestas, su gastronomía, su música y folclore… abierta a la experiencia de cada uno de los participantes, un lugar de encuentro para los “ciudadanos del mundo”.

Para alcanzar los objetivos propuestos, hemos habilitado diferentes áreas o espacios de interés en nuestro blog:

- Cuestionario (webquest) para la evaluación inicial.

- Entradas semanales: una receta de gastronomía española y una análisis de un grupo o cantante español cada siete días.

- Encuestas periódicas sobre temas de interés.

- Chat para el intercambio de experiencias.

- Canales de vídeo: canal histórico (vídeos sobre la historia, la geografía, el arte, la política española).

- Canal de música española (dedicado al artista de la semana).

- Etc.


martes, 24 de noviembre de 2009

CAMILO SESTO

Camilo Sesto es uno de los cantantes y compositores en lengua española de mayor reconocimiento en las décadas de los 70 y 80.

Nació con el nombre de Camilo Blanes Cortés el 16 de septiembre de 1946 en Alcoi (Alicante).

En los años 60 formó parte de dos grupos de pop influenciados, entre otros, por The Beatles: Los Dayson, primero, y los Botines, después. Con estos últimos llegó a participar en varias películas (entre ellas una versión hispana de Hamlet y Los chicos del Preu). A pesar de todo, no fue grande su éxito…

Su carrera en solitario comenzó en 1970, impulsado por el también cantautor Juan Pardo.

En 1971 lanza al mercado su primer álbum, Algo de mí, cuyo single homónimo le reportará el estrellato.



A partir de ahí, un éxito tras otro. Single tras single, disco tras disco, Camilo Sesto compone temas clásicos que forman parte de la banda sonora de la vida de miles de españoles: Algo más, Todo por nada, ¿Quieres ser mi amante?, Llueve sobre mojado, etc.

En 1975 produce y protagoniza (junto a gente como Teddy Bautista o Ángela Carrasco) la ópera rock Jesucristo Superstar, que le supuso el reconocimiento total por parte de público (ya lo tenía) y crítica (que hasta el momento le había sido un tanto esquiva).

A partir de ahí, más discos, más giras y más éxitos…

Pero no hablemos más sobre Camilo (ya conocéis herramientas si queréis conocer algo más sobre su vida en Internet) y disfrutemos de su legado.

Aquí os dejo un vídeo para que lo paladeéis...



Recordad que en nuestro canal de radio os espera una pequeña selección musical de este grande del pop español.

CUESTIONARIO EVALUACIÓN INICIAL

lunes, 23 de noviembre de 2009

mmm! la sabrosa tortilla de patatas...

Vamos a estrenar el blog con una receta sencilla pero muy sabrosa... la mítica TORTILLA DE PATATAS (o tortilla española), plato estrella de la cocina tradicional española.

¿Quién no ha probado alguna vez la tortilla de patatas?

Ya sea en forma de pincho en un bar, hecha por mamá o por la abuela, en un cumpleaños o fiesta infantil, en plato o en bocadillo, la tortilla de patatas siempre estará presente en nuestras vidas.

Seguramente éste es el primer plato que aprendiste a cocinar...

Se trata de un plato barato y muy fácil de hacer pero de un sabor irresistible. Además, no hay dos tortillas iguales...





Si quieres saber más, siempre tendrás la wikipedia:

http://es.wikipedia.org/Tortilla_de_patatas/

Ahí pone que hay documentos del siglo XVI en la que ya se menciona...


Pero vamos ya con la receta...


INGREDIENTES (para 4 personas):
  • 4 patatas grandes

  • 4 huevos

  • 1 cebolla

  • Aceite de oliva

  • Sal

  • Si quieres experimentar, puedes añadirle otros ingredientes: zanahoria, jamón, chorizo, guisantes, etc.

PREPARACIÓN:

Pela y lava las patatas y la cebolla. Escúrrelas y/o sécalas con un papel de cocina.


Cortarlas en láminas finas y échales sal.


Poner el aceite a calentar en la sartén.

Echa las patatas y la cebolla (puedes añadirle un diente de ajo, que le dará un toque inconfundible). Dales vueltas de vez en cuando.


Retira las patatas y la cebolla cuando estén blandas (hay a quien le gusta la patata frita). No te olvides de escurrir bien el aceite y retirarlo a una aceitera.


Bate los huevos (no demasiado) y añade las patatas y la cebolla y un poquito más de sal.


Echa la mezcla en una sartén antiadherente (puedes utilizar la misma que antes, que no interesa manchar más menaje) con una gotita de aceite de oliva. Espera un poco, pon por encima de la sartén un plato un poco más grande que la sartén y dale la vuelta a la tortilla.


Puedes darle varias vueltas si te gusta el huevo muy hecho, pero yo la prefiero cruda en su interior...





No te llevará mucho más de una hora. Ahora, a disfrutarla...